El REY Felipe VI de la Casa de Borbón asombró a la multitud y estrechó la mano en su visita inaugural a Ronda para conmemorar la escuela local de formación de caballería.
miércoles, 19 de abril, su antecesor y homónimo Rey de la Casa de Austria II. Se cumplen 450 años de la firma por Felipe del real decreto fundacional de la Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR).
En la Avenida Virgen de la Paz, una multitud entusiasta se congregó en la calle y en los balcones para recibir al Rey, que no estaba acompañado por la Reina Letizia.


Felipe saludó a los simpatizantes durante siete minutos, entre aplausos y vítores.
El Teniente de Hermandad, Rafael Atienza, salió a saludar al gobernante, al que entregó el cetro de la RMR.
El rey atravesó entonces la puerta del patio de los herradores, bajo la atenta mirada de las estatuas de bronce de Antonio Ordoñez y El Niño de la Palma, los eternos guardianes de la esencia del toreo rondeño.


Felipe VI presidió posteriormente el pleno de las cinco Reales Academias de Caballería existentes en España (Ronda, Sevilla, Granada, Valencia y Zaragoza).
Según fuentes de la Casa Real, VI.
También destacó el ‘enorme valor de cumplir su función social’.


Desde allí, Felipe VI se dirigió al ruedo, donde ocupó el Palco Real (sin utilizar desde septiembre de 1997, cuando su padre, Juan Carlos I, asistió a la Corrida Goyesca de ese año) para presenciar una exhibición ecuestre.
Un total de 18 jinetes mostraron arte ecuestre, doma clásica y equitación de bachillerato.
Finalmente, el monarca descendió al ruedo para saludar a los participantes.
LEER MÁS: