El rey Felipe de España encabeza las celebraciones del centenario en las costas de Cádiz

La HISTORIA no registra la acogida que recibió Elcano tras recorrer el mundo, pero la celebración del V Centenario de hoy frente a Cádiz sería difícil de superar.

El capitán español Elcano completó el viaje planeado de Magallanes y llevó su barco Victoria de regreso a Sanlúcar de Barrameda, el puerto de Cádiz, el 6 de septiembre de 1522, después de pasar tres años en el mar.

El Rey Felipe fue el invitado de honor de un reconocimiento naval con motivo del aniversario del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Participaron un total de 12 buques de la Armada, entre los que se encontraban el portaaviones Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, fragatas, buques de avituallamiento y patrulleras.

Rey Elcano Circunnavegacion 20220906 04
El rey Felipe de España encabeza las celebraciones del centenario en las costas de Cádiz. Imagen de Casa Real.

Victoria, una réplica del carruaje de madera, se presentó con orgullo y varios otros barcos históricos acompañaron el desfile.

Cientos de barcos de pesca locales y veleros se mecían uno al lado del otro en el mar embravecido mientras los barcos navegaban desde la base naval de Rota hacia Chipiona y más allá de Cádiz.

Helicópteros y cinco reactores Harrier de las escuadrillas V y X de la Escuadrilla de Aeronaves Navales despegaron antes de realizar un vuelo desde las playas de Sanlúcar.

Los barcos que se acercaban a Sanlúcar y la flota de embarcaciones que los acompañaba hicieron un descanso en la boya de Elcano, donde el coro marino cantó canciones y se depositaron ofrendas florales en memoria de los fallecidos durante la expedición.

De las 239 personas que navegaron en 1519, solo 18 regresaron. El explorador portugués Fernando de Magallanes murió en una batalla en Filipinas.

A continuación, el Victoria de 26 metros y tres mástiles cruzó la lengua de arena para llegar al Guadalquivir, tal y como estaba cuando Elcano fue capitaneado hace 500 años.

Luego desvió un regimiento de pequeñas embarcaciones y réplicas, entre ellas un galeón (Andaluza), una carabela (Vera Cruz) y un velero bergantín (Cervantes Saavedra), a Sevilla, donde llegaría el 8 de septiembre.

Victoria amarrará en el Muelle de las Delicias de Sevilla y estará abierto a los visitantes como parte de este Festival Centenario V lleno de acción.

El festival continúa hasta el 11 de septiembre en Sevilla. Otros puntos destacados incluyen un espectáculo de luces con 250 aviones en la Plaza de España el 9 de septiembre y una actuación de La Fura dels Baus el 10 de septiembre.

LEE MAS:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *